domingo, 5 de julio de 2009

Golpe de estado en Honduras, ¿importante?



Hace unos días nos enteramos de un golpe militar en Honduras dónde se expulsó al entonces Presidente por medios no democráticos. Por supuesto no circulo demasiada información debido a la importancia de la gripe A y las elecciones (obviamente las elecciones si son importantes) en la Argentina, total un golpe de estado es cosa de todos los dias.


Para quien por algún motivo no se entero del hecho, brevemente,se vivía un clima de tensión en Honduras se llegó al punto de un golpe militar comandado en realidad por la Corte Suprema de Justicia, y apoyada por el Congreso y el Partido Liberal (partido al cual pertenecía el mismo Presidente Zelaya). Tomaron cautivo al Presidente y lo sacaron del país.


La causa que desató este golpe de estado el 28 de junio fue la disputa ante una consulta popular, en la cuál se decidiría si en las elecciones de noviembre se vota por convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que reforme la Constitución. Al día siguiente de este hecho hubo manifestaciones a favor del nuevo Presidente Roberto Micheletti, y por supuesto, hubo manifestaciones en contra, en las cuales hubo decenas de heridos, detenidos e incluso muertos.

Ahora bien hasta acá lo que ocurrió en Honduras. He oído acerca de un viaje de la "Presidenta" (como le gusta a ella) Cristina Fernández a este país, por supuesto en contra del golpe de estado, ante lo cuál pensé : " que bien, me parece genial". De forma inmediata, escuche a más de una persona reclamar: " a mi que me importa Honduras", entre las personas que oí decir eso se encontraba la señora Mirtha Legrand. Entonces lo que está ocurriendo en un país no muy lejano al nuestro, que según leí salió de una serie de dictaduras al mismo tiempo que nosotros no es importante. Es más importante hablar de la gripe A y que en el noticiero nos expliquen como entretener a nuestros hijos que no van al colegio.

Señores es un golpe militar. Dónde estan los que en los feriados se llenan la boca hablando de los golpes y los militares. O sólo hay que hablar de ellos en vísperas de algún día en especial. Parece que más de un argentino pierde la memoria, pero claro es lógico en medio de tanta paranoia. Hace mucho no se oía de un hecho así y creo que merece importancia más allá de que sea Honduras o cualquier otro país. No por nada EE.UU, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos están tan preocupados por el tema pidiendo el regreso del Presidente Zelaya. Me parece perfecto que viaje Cristina Fernández.

Quizás sería interesante que se le otorge más lugar en los medios a un hecho de tal magnitud, un Presidente elegido de forma constitucional secuestrado y expulsado de un país con una falsa carta de renuncia. Honduras excluído de la OEA. Es grave, ahora Manuel Zelaya ni siquiera sabe si podrá retornar al país, a pesar de las manifestaciones exigiendo su regreso. Creo que es bueno y necesario que el mundo, y los representantes de cada país se expresen en contra de este tipo de situación.

Por supuesto es mi humilde opinión y es cierto que en el país pasan muchisimas cosas a las cuales hay que prestarle atención, hay gripe, hay pobreza, hay desocupación, hay inseguridad, etc. Pero creo que esta vez hay que darle un poco de atención también a lo que está pasando afuera, sobre todo los que estamos a favor de la democracia y nos esperanzamos con un crecimiento y perfeccionamiento de la misma. Hay que tener memoria.



Gracias gente!
 
(imagen extraída de http://visionpolitica.blogspot.com/ )


Rodrigo Canessa

1 comentario:

  1. interesante el articulo y para reflexionar porque loque pasa en Honduras es GRAVISIMO y no le prestamos la debida importancia..

    ResponderEliminar

Actualidad