viernes, 4 de septiembre de 2009

Argentina, ¡país generoso!


Volviendo luego de un receso en el cual la falta de tiempo perjudico al blog. Realmente Argentina es un país maravilloso para ser periodista o comunicador, eso si hay mucho trabajo. Pasan tantas cosas polémicas, debatibles, a diario que en esta entrada no podría detenerme en un punto particular ya que la "actualidad" continúa. Por eso escribiré una breve opinión personal acerca de los temas que, en mi opinión, fueron los más importantes.

Por empezar, hace bastante tiempo mientras se generaba un golpe de estado en Honduras, De Narváez derrotaba a Kirchner en las elecciones. No digo que Kirchner sea lo mejor para el país ni mucho menos, pero, ¿la solución es el regreso del neoliberalismo que tan mal le hizo a país junto a su representante Carlos Menem? Después decimos que los argentinos tenemos memoria, vuelve esa política que destruyó al país, lo dejo en ruinas. Parece imposible detenerlos, no me extrañaría verlos a él o a Macri de Presidente en unos añitos, siempre y cuando exista un Gran Cuñado que los deje bien parados ante las masas. Sí son carismáticos, divertidos, buena onda, pero buscamos alguien que lleve adelante un país, no a un animador de televisión. No votaría a favor de los K, votaría en contra de los neoliberales.

Hablando de los K, parece que su rivalidad con el grupo Clarín está generando un movimiento importante en contra de los monopolios. Se terminó por fin el asunto de no poder ver un partido de fútbol, AFA rompió contrato con el grupo TSC, entre ellos, Clarín. Un paso muy importante sin duda, teniendo en cuenta también el proyecto para la nueva Ley de Radiodifusión. Ahora bien, chau monopolio, tenemos derecho a entretenermos, a ver un deporte que genera pasión en muchos argentinos. Pero, también se puso una gran cantidad de dinero, lo cuál genero la incertidumbre, ¿ a quién se la van a sacar?, tengo la esperanza que con el aporte de los canales de aire, más las publicidades se pueda sostener, pero es difícil. Probablemente había muchos temas por atender antes que este, el país tiene grandes urgencias y esa plata hubiese ayudado a muchos. En fin, para no extenderme demasiado, si es para bien bienvenido sea. Ojalá tengan la misma actitud ante otros problemas más importantes.

Desde arriba vienen todas las noticias, parece que algunos por fin se pusieron a trabajar, se despenalizó la tenencia de estupefacientes, en una cierta cantidad, para consumo privado. O sea más de alguno observó como en los medios escandalizados titulaban, "se legalizó la droga", "es legal la marihuana". No es así, simplemente una persona adulta que fuma marihuana en su casa o en un lugar privado, sin molestar en la calle ni delante de menores, no va a ser detenida. Creo que fue lo más justo, creo que sería una locura que todo sea legal, pero en estas condiciones me parece correcto, por supuesto habría que leer todo el fallo con tiempo para poder desmeniuzarlo. No era para hacer tanto escándalo, cualquier país como la gente hace años ya despenalizó la tenencia de marihuana para consumo privado. Hay drogas peores circulando por las calles que matan gente todos los días, por ejemplo, el alcohol, ¿porqué no es ilegal entonces?. Lanata lo dijo, "que pasó ahora que se despenalizó la tenencia para consumo privado, ¿se agotó la droga en el país?, ¿se está vendiendo droga en las puertas de los colegios?". Simplemente eso, no es para tanto, no nos ahogemos en un vaso de agua.
(Aclaración, omiti algo muy importante, el fallo fue sobre un caso en particular, lo cuál significa que se están generando avances en el tema en cuestión)

En Córdoba, fui víctima de una huelga de choferes de colectivos interurbanos. Varios días tuvimos que estar pendientes de si les pagaban o no. Cuando se les dió el gusto, teniamos que estar pendiente de si querían trabajar o no. Incluso escuché más de un colectivero, quejándose (de modo chistoso), porque se le terminaron las vacaciones, ya veo que mal que estaban.
A ver, hubo gente que no pudo ir a la facultad, se atrasó, se quedó libre. Otras personas se quedaron sin trabajo, la ligaron sin beberla ni comerla.
Me parece bien que gente sin estudios, sin esfuerzo, tenga un trabajo digno en nuestro país, está bárbaro, demuestra que se puede sobrevivir estando en una mala situación, a veces. Ahora, si bien tenemos que respetar su derecho a reclamar, ¿cuánto quieren ganar?, cobran muchísimo más que un médico, que un profesor, profesionales súper importantes para nuestra sociedad, que se mataron por llegar ahi, y ganan dos pesos. Se me dificulta ser objetivo en una situación asi, sin exaltarme, pero es una verguenza que esa gente gane tanta plata, comparado con gente que se esforzó para llegar dónde está. Y aún peor es ver como se cagan en la gente, no les importó nada, encima cuando viajas se quejan te tratan mal, pusieron a una provincia a sus pies, eso se permite acá nomás, choferes sigan disfrutando de éste país generoso. Maestros, doctores, etc sigan así, y no piensen en quejarse porque a ustedes los reprimen, eso sí depende el gremio, ya que a los choferes o a los del campo la policía va para cuidarlos.

El campo, no podría en un párrafo resumir todo lo que sucedió en los últimos tiempos con este sector, pero doy por hecho que todos conocemos "algo" del tema. Ahora volvieron por más, otra vez huelga, cacerolazos (hoy me crucé uno, muy lindos los caballos, todo), afirman, "Argentina sin el campo no existe", realmente no soy un profesional de la economía pero si mi profesor de la cátedra de Economía y comunicación, José María Rinaldi, quién hablando del tema nos comentó, que "el campo representa tanto sólo el 6% del producto argentino, mientras que el sector más importante es el terciario (bienes y servicios)". Quedé sorprendido, entonces que se termine esta mentira de una vez, perfecto defiendan su bolsillo aunque no les vaya tan mal pero no mientan más. No les importa la distribución de la riqueza, ni los pobres, ni son tan importantes para el país. Señores del campo nosotros le damos de comer a ustedes.

Por último, una internacional que me llamó la atención hoy, Disney compró Marvel Cómics. El monopolio de Disney me preocupa más que el de Clarín, ojalá no se metan con los gloriosos superhéroes de Marvel. Se comenta por ahí que mickey va a ser el rival de Spider-man, Hulk, entre otros.

Como verán fue un muy breve resumen de lo más importante de los últimos días. Seguramente hay más opinión personal que información acerca de los temas. Más adelante voy a poder extenderme más y analizar puntualmente cada uno. Gracias.

Rodrigo Canessa

Actualidad